Fuera con todos los dioses - puntos de venta


Consigue el nuevo libro, Fuera con todos los dioses, de Bob Avakian en los siguientes puntos de venta:

El Sótano, M. A. de Quevedo No. 209 (cerca del Metro Miguel Angel de Quevado), Col. Romero de Terreros, C.P.04310 Coyoacán, México, D.F., Tel. (55) 5339-1300

Librería Mario Saavedra Mota, Facultad de Economia, UNAM, CU, Cd. de México

Librería el "Nahual", Medicina No. 27, Col. Copilco (cerca de la UNAM en Paseo de las Facultades, metro Copilco), México D.F.; teléfonos: 4624-6723; 044-55-3129-4535

La Jornada Librería Av. Cuauhtémoc 1236, Col. Santa Cruz Atoyac, Delegación Benito Juárez México D.F. C.P. 03310; Teléfonos +52 (55) 9183-0300 y 9183-0400

La Jornada Librería, Av. Álvaro Obregón 106 entre Orizaba y Córdoba, Col. Roma
CP 06700, Cuauhtémoc, Distrito Federal Tels. (55) 5564 5132, 5564 8962

“EL RINCÓN DEL LIBRO-INTERNET CAFÉ”, Plaza de la Danza, ciudad de Oaxaca

Se agregarán nuevos puntos de venta dentro de poco.

ELOGIOS

Mi infancia fue ilustrada con la educación socialista y desde entonces empecé a comprender lo dañino que son las religiones en la función de la personalidad del ser humano; y asevero ese principio que debe regir en todo pensamiento libre y con la finalidad de aprender y saber de la realidad, para servirnos de la naturaleza en la satisfacción de nuestras necesidades. Dicho principio dice: ‘Quitemos toda idea de dios de la naturaleza, para que nuestro pensamiento nos conduzca al razonamiento que origina la ciencia...
Bob Avakian, con su instructivo libro: ¡Fuera con todos los dioses!, abre puertas para comprender...
Por la necesidad del consuelo desde su primitivismo ancestral y actual, la religión es aceptada, venerada, no obstante todas las aberraciones y lacras sociales: las Cruzadas, la Inquisición, la persecución a la ciencia y científicos, actualmente la pederastia y otras tantas aberraciones y degeneraciones existentes en las religiones... Por todo esto es tan necesario el libro ¡Fuera con todos los dioses!, que ilustra y arma al pueblo, mostrándole el falso y neurótico refugio que son las religiones.
Dispongámonos a leer el libro de Bob Avakian, que enriquece nuestro pensamiento hermenéutico y que dará luz en estas tinieblas del capitalismo salvaje. Es un libro cuya verdad nos hará más libre.
Dr. Fausto Trejo F., psiquiatra y psicoterapeuta; ex maestro de psiquiatría de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Nacional Autónoma del Estado de México; ex director del Departamento de Orientación Vocacional del Instituto Politécnico Nacional

Devela el patriarcado que subyace en todas las instituciones sociales y valida la opresión y explotación de los seres humanos especialmente las mujeres. Aquí entiendes la vulnerabilidad social de distintos grupos humanos.
Visibiliza la corrupción y la violencia desde el poder de toda persona que piensa o es diferente y que no se adecua a los dictados del sistema, vía los medios tecnológicos.
Carolina Grajales Valdespino, Maestra en Ciencias Sociales. Profesora de la UNAM, Feminista irredenta

En mi poca existencia comparada con la naturaleza, este libro de Bob Avakian, ¡Fuera con todos los dioses!, ha reforzado mi conocimiento de una manera científica sobre aquella ignorancia inventada llamado Dios. Su objetivo: la opresión del hombre por el hombre.
Hace un análisis acompañado de fragmentos de la Biblia y sus contradicciones, con ejemplos que vivimos a diario. Va más allá del cristianismo, analizando el mal que dan las religiones y su opresión hacia la sociedad, en particular hacia la mujer. (Aclarando que mi primer acercamiento sobre dicho tema fue el libro de Dios y el Estado de Mijail Bakunin).
ero en este caso llegan a un fin común, hacia una crítica para transformarse en análisis que dé cómo resultado el desencadenamiento del ser humano. Asimismo agitan hacia la lucha social de esa idea tan absurda llamada Dios. Por lógica, ¡Fuera con todos los dioses! se acerca a nuestro contexto. Asimismo es una lectura distinta, lo que le hace ser enriquecedora hacia todo ser pensante y científico.
Moisés Lira, Egresado de la Escuela Nacional de Trabajo Social, UNAM

Convincente, mordaz y oportuno. Aunque no estoy de acuerdo personalmente con todo lo que dice Bob Avakian en el libro, creo que expresa sus argumentos de modo convincente y provocador. Enojado, humorístico, provocador y optimista en igual medida, es una lectura agradable que hace pensar.
Phil Zuckerman, profesor adjunto de Sociología, universidad Pitzer College

…mucha gente realmente no ha estudiado lo que dice la Biblia; Bob Avakian sí la ha estudiado. Pone al descubierto lo mentirosa y lo hipócrita que es... Esta es una lectura seria.
Eric G., ex Pantera Negra

Uno no tiene que ser marxista para aprender mucho de este libro. Especialmente me gustó la franca crítica de la epistemología ofuscadora de la religión y de sus consecuencias atroces para la mujer.
Laura Purdy, profesora de Humanidades y profesora de Filosofía, universidad Wells Collage
…podría ser la punta de lanza de un regreso a la Edad de la Razón.
Harry Lennix, actor, instructor

Sigue...

Crisis brutal de un sistema perverso


Policía desaloja a una familia que perdió su casa por la crisis económica.

Vivimos la más grave crisis financiera y económica en el mundo desde la Gran Depresión de los años 1930. La caída de la economía este año en México será la más grande en la historia de que se tiene constancia. (Se pronostica una caída del Producto Interno Bruto del 7.3 a 10%, según diferentes fuentes). Primero Calderón y el Secretario de Hacienda Carstens nos dijeron que México estaba “blindado” contra cualquier crisis internacional, luego Carstens dijo que la crisis sería solo un “catarrito”, y ahora insiste en que habrá una “vigorosa recuperación” comenzando el año que entra. Una columnista de El Financiero comenta, "¿De cuál habrá fumado?”

Son brutales los efectos de esta crisis en la vida de la gente. En el mundo en este momento, uno de cada seis personas padece hambre cada día; 90 millones de personas más viven en la extrema pobreza que hace un año, 50 millones o más perderán sus empleos. En México 700 mil trabajadores han perdido la chamba definitivamente desde octubre pasado (solo en el "sector formal", es decir, los que tienen Seguro Social). Los salarios reales han caído. La inflación está por 6% y los precios de varios alimentos han subido aún más que hace un año cuando estalló la “crisis alimentaria”. Las remesas caerán por lo menos 10% este año, (la taza de desempleo general en EU es el 9.5% y entre latinos es el 12.2% ), lo cual significa hambre y desesperación para muchas familias, sobre todo en el campo, que dependen de ese ingreso para sobrevivir. Peligra la jubilación de millones de personas por las pérdidas en las Afores (más de 100 mil millones de pesos en 2008). Pequeños productores y comerciantes están en grandes aprietos y el comercio informal de que viven millones ha bajado mucho.

¿Y qué de la “vigorosa” recuperación? La verdad es que nadie puede saber qué pasará. Nos dicen que habrá crecimiento de 3% en 2010, pero como dijo el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior es “una adivinanza”. Lo seguro es que lo que hagan para salir de esta crisis significará más sufrimiento para la gente. Se intensificará la explotación. Habrá recortes salariales, se exigirá más producción a menos trabajadores y habrá más "flexibilización del mercado laboral”. Como ya se viene haciendo, habrá más trabajadores eventuales contratados por 3 o 6 meses, sin prestaciones ni siquiera Seguro Social. Habrá recortes en gasto social, como en salud y educación. Los impuestos subirán y probablemente también aumentarán las tarifas de la electricidad y la gasolina, por el déficit fiscal del gobierno federal. Muchas pequeñas empresas irán a pique.

Las crisis son inherentes al capitalismo

La causa fundamental de esta crisis es el sistema capitalista en sí. De hecho las crisis son parte esencial del funcionamiento del capitalismo. Ha habido crisis periódicas durante dos siglos, desde que el capitalismo llegó a ser predominante en diferentes países y desde el siglo pasado a nivel mundial. En México ha habido repetidas crisis capitalistas por lo menos desde 1899. Las más recientes fueron en 1982, 1995 y 2001. En cada crisis, nos dicen que es por los "errores" de alguien. En realidad es la erupción de las contradicciones internas del capitalismo.

Este sistema se basa en la explotación: las ganancias de los capitalistas vienen del valor creado por el trabajo de los obreros. La producción y distribución de la comida, la ropa, la vivienda, los medios de transporte, las computadoras, —casi todo lo que consumimos— es un proceso socializado llevado a cabo por miles de millones de personas, en redes que atraviesan el planeta. Pero toda esta riqueza social y los medios para producirla son propiedad privada de los capitalistas. Es un proceso que sólo funciona si los capitalistas sacan ganancias de esa producción. Esta contradicción básica, entre la producción socializada y la apropiación privada de toda la riqueza social, es lo que caracteriza el capitalismo y lo distingue de otros sistemas. Los capitales particulares compiten entre sí so pena de extinción. La producción social depende de un proceso anárquico en que cada capital busca la máxima ganancia, bajando salarios, introduciendo nueva tecnología, intensificando la explotación y tratando de aumentar su producción para ganar a los demás en el mercado. No existe ningún plan racional para satisfacer las necesidades de la humanidad ni crear un desarrollo sustentable y equilibrado. El gran capital ronda el mundo en busca de la máxima ganancia, brincando de un país a otro, de maquiladoras a bienes raíces a “futuros” de arroz a bonos de un gobierno u otro. La competencia entre los distintos capitales los impele a una carrera ciega de aumentar las ganancias y expandir el capital hasta que esto choca con los límites de estas propias relaciones capitalistas —la apropiación privada y la explotación—, creando grandes desequilibrios y nuevos obstáculos a su expansión rentable y finalmente estalla la crisis.

La Financierización y la Globalización: las raíces de esta crisis

La expansión capitalista de los últimos 15 años ha llevado a la presente crisis. Las dos características sobresalientes de ese crecimiento han sido una enorme expansión del sector financiero en EU y otros países imperialistas (que se llama “financierización”) junto con una nueva gran ola de globalización de la producción y la distribución de bienes.

Esta crisis estalló en el sistema bancario y el detonante fue el colapso del mercado de vivienda en Estados Unidos. La misma competencia entre capitales mencionada arriba llevó a un gran auge de construcción de casas y una “burbuja” especulativa en este sector. Los bancos ofrecieron préstamos “subprime” (con tazas de interés por debajo de las normales) para comprar casas a gente que no calificaba para el crédito normal. Engañaron a la gente con bajas tazas de interés por un par de años que luego subieron y llevó a que ya no podían pagar las hipotecas. Uno de cada 65 hogares en California está en alguna fase de juicio hipotecario y muchos ya perdieron sus casas. Esto no se debe a que la gente no necesita casas, ni a que no se podía construirlas. Ya se habían construido, pero quedan vacías por no poder pagar las hipotecas. Es un cruel ejemplo de como la producción para la ganancia particular no permite satisfacer las necesidades de la gente. Existen los recursos, la tecnología y los conocimientos suficientes para dar vivienda a todos. El obstáculo es el capital.

El desplome del mercado de viviendas en EU llevó a la crisis financiera internacional muy rápidamente, porque las hipotecas de las casas se habían vendido a bancos de inversión, que las combinaron con otros préstamos en lo que llamaron "bonos con aval hipotecario" que vendieron a otros bancos e inversionistas en Europa y otras partes del mundo. Se invirtieron más de un millón de millones de dólares de todo el mundo en el mercado de las hipotecas “subprime” en EU. Es un ejemplo de la financierización en acción y la competencia capitalista en otro nivel. Estos “bonos” se compraban y se vendían y llegaron a ser la base para otros préstamos. Fue un medio para atraer inversión extranjera a EU para estimular el crecimiento allá, apuntalar el dólar contra otras divisas y hacer más atractiva la inversión también en los bonos del gobierno de EU, que es el deudor más grande del mundo y necesita atraer inversión extranjera al nivel de 3 mil millones de dólares al día para financiar su deuda. Cuando la gente que compraba su casa con hipoteca ya no podía pagar las hipotecas, éstas quedaron sin valor. Y porque las hipotecas fueron la "garantía" para toda una cadena internacional de grandes inversiones y préstamos, se dieron pérdidas en cascada en el sistema financiero, miles de millones de dólares en valores se esfumaron, tambalearon grandes instituciones financieras sobre todo en EU, pero también en Reino Unido, Alemania y Francia. Los que no fueron "rescatados" quebraron y casi se desvaneció el crédito en la economía mundial.

Junto con la gran expansión del sector financiero en los países imperialistas la nueva ola de globalización de la producción ha llevado a una enorme expansión de la producción de manufacturas con mano de obra barata en muchos países del Tercer Mundo, incluyendo México. Los bajos salarios junto con la subcontratación y el "outsourcing" intensifican la explotación y producen enormes ganancias. A la vez aumenta la competencia entre estos países por atraer la inversión imperialista y los préstamos de los bancos imperialistas de que toda esta producción depende. En México, el “sector externo” es el motor y marca la pauta de la economía nacional, distorsiona la economía nacional y hace imposible cualquier desarrollo sustentable y racional. El 80% de las exportaciones van a EU, la mayor parte de la inversión extranjera productiva viene de EU y también la mayor parte del crédito. El país es como una gigantesca maquiladora, millones de trabajadores desgastan la vida en fábricas y talleres que abastecen el mercado estadounidense y 1300 mueren cada año en accidentes o por enfermedades causadas por las condiciones de trabajo. Tres millones de niños se ven obligados a trabajar y el 70 por ciento lo hacen en condiciones peligrosas. Para 5 millones o más de jóvenes mayores de 14 años no hay ni trabajo ni oportunidad de estudiar; no encuentran otro futuro excepto emigrar (o morirse en el intento) o entrarle al narcomenudeo u otras actividades ilegales. Tal vez hasta 15 millones de campesinos han sido obligados a migrar a las ciudades o a Estados Unidos. La destrucción del medio ambiente es rapaz.

Se han integrado las economías de los países oprimidos mucho más al mercado capitalista mundial y como resultado la presente crisis hace estragos en ellos (al contrario de los cuentos de hadas de Carstens de que porque es "externa" esta crisis será menos dura que otras). Por ejemplo, el peso cayó en octubre pasado principalmente porque la inversión extranjera huye de la bolsa mexicana y de los valores gubernamentales, en busca de inversiones más “seguras” en estos tiempos turbulentos. El Banco de México gasta divisas en el intento de mantener estable el tipo de cambio, porque es una condición esencial para atraer el financiamiento y la inversión extranjera directa que sustentan no solo al gobierno sino a la economía nacional. A la vez recibe menos dólares por la caída de las remesas, el precio del petróleo y el turismo. La producción está postrada por falta de mercado y falta de crédito. Se derrumba la industria automotriz, el motor del "sector externo", por la caída de General Motors y Chrysler y por la contracción del mercado en EU. Además, la caída de 60% en la producción de autos que se espera este año en México provoca una baja en los pagos de impuestos que podría llevar a la quiebra de las finanzas de los gobiernos de hasta 12 estados donde esta industria es el eje de la actividad económica. También el gobierno federal pierde ingresos del sector petrolero y una baja en el pago de impuestos (por la recesión). Por eso vuelven a hablar los políticos de IVA en alimentos y medicinas. A fuerzas vendrá más endeudamiento público junto con aumentos de impuestos y cobros de algún tipo.

Necesitamos un cambio de sistema. Necesitamos la revolución.

Esta crisis y todo el sufrimiento que conlleva es completamente innecesario. Nada de esto se da por escasez de recursos o conocimientos. Se da porque la apropiación privada capitalista impide el pleno desarrollo de la producción social de acuerdo con las necesidades del pueblo. En las crisis la producción cae porque los capitalistas no sacan suficientes ganancias de esa producción. Existen los conocimientos y la tecnología suficientes para satisfacer las necesidades materiales de todos, para crear una sociedad en que no haya explotación, no haya desempleo, no haya crisis económicas, no haya inflación, y aún más, que se crean nuevas relaciones, instituciones e ideas que contribuyan a emancipar a la humanidad en vez de a esclavizarla y degradarla.

Todo eso se demostró en la experiencia de Rusia y China cuando fueron socialistas. Durante la Gran Depresión del siglo pasado, no hubo crisis en la Unión Soviética, hubo grandes avances económicos y sociales basados en la movilización consciente de los obreros, campesinos y las clases medias que proclamaron “Estamos construyendo un nuevo mundo” y lo hacían en verdad. En la China socialista se eliminó el hambre por primera vez, los planes económicos no solo cubrían las necesidades materiales de la gente sino que sirvieron para superar las diferencias entre el campo y la ciudad, entre el hombre y la mujer, entre las diferentes nacionalidades y entre el trabajo manual e intelectual. La Gran Revolución Cultural Proletaria impulsaba la producción sobre la base de revolucionar las relaciones sociales y las ideas de la gente, sirviendo a la meta del comunismo en todo el mundo. Fue la más amplia movilización y participación consciente de la gente común en la política y la transformación de las instituciones y las ideas jamás visto.

El socialismo del siglo pasado eliminó la apropiación capitalista y la reemplazó con formas colectivas y estatales de propiedad, de acuerdo con el carácter social de la producción, que permitieron desarrollarla sirviendo al avance hacia el comunismo. El capitalismo finalmente fue restaurado en la Unión Soviética y 20 años después en China, no porque el socialismo fracasó, sino porque fue derrocado por fuerzas capitalistas que crecen dentro del socialismo, fortalecidos por el capitalismo-imperialismo que aún predominaba en el mundo. El problema no es que el socialismo es utópico ni que es un sistema “totalitario” que explota y oprime a la gente. Al contrario, estas primeras revoluciones socialistas fueron las experiencias más liberadoras en la historia de la humanidad. El problema es que el socialismo es sólo una transición a la completa eliminación de todas las relaciones opresivas heredadas del capitalismo, una transición al comunismo que finalmente solo puede lograrse a escala mundial.

Lo que hace falta en el mundo ahora es una nueva ola de revolución comunista que establezca el socialismo y lo desarrolle mejor y más allá de lo que se logró en el pasado, aprendiendo de los avances y de las fallas de esas primeras experiencias. Una revolución popular verdadera que barre con este sistema y el estado que lo sostiene, que se apodere de los recursos productivos y los desarrolle para satisfacer las necesidades humanas y cuidar el planeta; una revolución que cree un nuevo estado socialista que fomente nuevas relaciones e instituciones que promuevan la diversidad, la vivacidad y la creatividad de la gente, que siga transformando las relaciones e ideas tradicionales que aun pesan sobre la sociedad, que apoye la revolución en todos los demás países sirviendo a la meta de la emancipación de toda la humanidad, la sociedad comunista. Se está desarrollando el entendimiento y la visión que se necesita para guiar la revolución en las nuevas condiciones en el mundo ahora, concentrado en los nuevos avances de la teoría comunista por Bob Avakian. Para hacer la revolución y emancipar a la humanidad hay que entrarle con esta teoría, estudiarla y debatirla, contribuir a desarrollarla y unirse para aplicarla para preparar la revolución que hace falta.

La presente crisis ha golpeado el orden capitalista mundial, ha debilitado el “baluarte” del sistema, Estados Unidos, y ha aumentado las rivalidades entre las potencias. De esta crisis y de la eventual “recuperación” de este sistema vienen mayores trastornos y crímenes contra la humanidad que generan ira, resistencia y rebeliones de diferentes sectores de la población, que a menudo irrumpen de repente e inesperadamente. Dedicarnos ahora a preparar la revolución que las contradicciones de este sistema exigen es lo que tiene sentido y lo que vale la pena. ¿Cómo? Forjando un movimiento revolucionario que denuncia los ultrajes y desenmascara el sistema capitalista-imperialista de dónde provienen. Que pone en claro la necesidad y la posibilidad de la revolución y el comunismo ampliamente en la sociedad. Que fortalece la resistencia en contra de este sistema, sirviendo a la revolución y la emancipación de la humanidad.

Aurora Roja
Voz de la Organización Comunista Revolucionaria
http://aurora-roja.blogspot.com
Sigue...

Trabajar ahora para la revolución comunista

Importante documento de la Organización Comunista Revolucionaria, México sobre el trabajo necesario para preparar la revolución comunista ahora.

Descarga: Trabajar.pdf


También contiene una crìtica importante del economismo y seguidismo.

Sigue...

Nepal: lo que está en juego

Sobre lo que pasa en Nepal y lo que está en juego para el movimiento comunista: Cartas del Partido Comunista Revolucionario, Estados Unidso, al Partido Comunista de Nepal (Maoísta), 2005-2008 (con respuesta del PCN(M),2006)

Descarga:
Cartas_Nepal-es.pdf

Todas las cartas del importante intercambio entre el PCR, EU, y el PCN(M) sobre la revolución en Nepal.
Sigue...

Aurora Roja #14


Descarga: AR14.pdf

ÌNDICE
* El Movimiento de 68: La Rebelión y el Legado
* La Nueva Visión del Comunismo de Bob Avakian: Su importancia para México y el Mundo
* La Nueva Concepción de la Revolución y el Comunismo. ¿Qué es la Nueva Síntesis de Bob Avakian?
* Oaxaca: Intentan Acallar la “Voz que Rompe el Silencio”
* Entrevista a Fausto Trejo sobre 68
* Los Juegos Olímpicos de 1968. Dar un Golpe para la Libertad. La Historia Valiente de Tommie Smith y John Carlos
* ¡Defender y Extender la Despenalización del Aborto! ¡La Maternidad Forzada es Esclavitud!
* ¿Cómo Fortalecer la Lucha por el Derecho al Aborto?
* Una Experiencia en una Escuela Primaria acerca de la Evolución
* ¡Defender y Extender el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito! ¡GANAMOS!
* “No sólo Somos Objetos”
* Carta de una lectora: Una Experiencia con respecto al Aborto
* La Crisis Mundial de Alimentos...y el Voraz Sistema del Capitalismo
* “Sin Maíz, no hay País”. El Tratado de Libre Comercio y la Devastación del Campo
* Digna Ochoa: Nueva Evidencia de su Asesinato
* Pederastia e Impunidad en Oaxaca: El Instituto San Felipe
* Irán: Maniobras Diplomáticas, Peligro de Guerra e Intereses de Impero
* ¡No a la Privatización de PEMEX! ¡Rompamos la Dominación Imperialista y Construyamos un Futuro Liberador!
Sigue...

Por un mundo completamente diferente y liberador


Libro completo de Isidro Serrano, disponible en formato PDF aquí:

PorUnMundo.pdf

¿Es posible otro mundo diferente y mejor? Este nuevo libro contesta que sí, pero enfatiza que para lograrlo, tenemos que entender el mundo para poder transformarlo, y tenemos que entender las contradicciones materiales de la sociedad actual que hacen necesaria y posible otra sociedad distinta. Nos brinda, a la vez, un análisis estimulante de la situación que vivimos, una nueva propuesta de transformación revolucionaria, y una invitación a repensar, investigar y cuestionar muchas cosas.

En estos días en que es cada vez más palpable la dinámica global del sistema, se examina la interrelación subyacente entre fenómenos aparentemente no relacionados: la invasión a Irak y la imposición de Felipe Calderón, la tortura que practica Estados Unidos y los niños de la calle, la dominación imperialista de la economía y las redes de pederastia. Este nuevo libro de la Organización Comunista Revolucionaria es una contribución importante a entender la naturaleza del sistema en que vivimos en el siglo 21. Se enfoca en particular en analizar la crisis política que se agudizó en 2006 con la lucha poselectoral y la rebelión popular en Oaxaca que jalaron a millones a la vida política. Argumenta que existen nuevas oportunidades de avance revolucionario que no deben desperdiciarse, junto con nuevos y serios peligros para el pueblo en México y en todo el mundo.

A partir de este novedoso análisis de la situación y la sociedad en que vivimos, aquí y en todo el mundo, se examinan con nuevos ojos muchas diferentes experiencias e ideas de cómo transformar la sociedad en los intereses de la gran mayoría: la rebelión en Oaxaca y los "municipios autónomos", la guerra de la Independencia en México y la revolución china, las luchas guerrilleras y la lucha electoral, el anarquismo y el socialismo, el nacionalismo y el internacionalismo. Tenemos aquí un esfuerzo por sacar, sin simplismos, lecciones tanto positivas como negativas de diferentes y variadas experiencias, y se argumenta en particular la importancia de conocer, analizar y aprender de los aciertos y de los errores de las revoluciones socialistas del siglo pasado. Todo esto a fin de forjar una nueva y libertadora visión del socialismo y del comunismo para el nuevo siglo. El libro concluye con una consideración de la gran importancia de la filosofía en la lucha revolucionaria, así como en muchas otras esferas de esfuerzo humano, abarcando un amplio espectro de temas controvertidos.

Éste es un libro polémico, que sin duda provocará reacciones encontradas. Pero por mucho que puedas compartir o discrepar con sus conclusiones, te estimulará a repensar muchas cosas, a ver el mundo con nuevos ojos, a adentrarte en el debate actual en todo el mundo sobre el camino adelante. Y esto es esencial para esclarecer y avanzar hacia la meta a que todos queremos contribuir: la liberación de la humanidad.

Esta información acerca del libro la escribió la Organización Comunista Revolucionaria. El correo electrónico de la editorial, Flor de la Sierra, es: e_flordelasierra@yahoo.com.mx

ADQUIÉRELO EN LAS LIBRERÍAS en $30.00:

Mascarones, Fac. de Filosofía y Letras, UNAM.
Mario Saavedra Mota Fac. de Economía, UNAM.
La Jornada, Av. Cuauhtémoc 1236, Col. Santa
Cruz Atoyac (cerca del metro Zapata)
El Sótano, M.A. de Quevedo No. 209 (cerca del metro M.A. de Quevedo)
Sigue...

La Internacional

(Himno revolucionario del proletariado internacional)

¡Arriba parias de la tierra! ¡En pie famélica legión!
Atruena la razón en marcha, es el fin de la opresión.
El pasado hay que hacer añicos; legión esclava ¡En pie! ¡A vencer!
El mundo va a cambiar de base, los nada de hoy ¡todo han de ser!

CORO:
Agrupémonos todos en la lucha final,
El género humano es la Internacional.
Agrupémonos todos en la lucha final,
El género humano es la Internacional.

Ni en dioses, reyes, ni tribunos está el supremo salvador.
Nosotros mismos realicemos el esfuerzo redentor.
Para hacer que el tirano caiga y al mundo siervo liberar
Soplemos la potente fragua ¡que al hombre libre ha de forjar!

(CORO)
Sigue...

Aurora Roja #13


Descarga: AR13.pdf

ÌNDICE

* Sobre el EZLN
* El Carácter Burgués de la Constitución de 1917
* Una Nueva Visión Comunista
* Logros Sociales y Económicos de Mao
* La Verdad sobre la Revolución Cultural
* López Obrador : Más de lo mismo
* ASPAN, “Terrorismo Internacional” y la Ley de Seguridad Nacional
* Carta de una Campesina Indígena
* Revolución, Por qué es Necesaria, Por qué es Posible, Qué es
* Hablan los Ex-braceros
* Transgénicos: Jugosas Ganancias para las empresas transnacionales, Grandes peligros para la gente y el medio ambiente
* Reforma Educativa racista para afianzar la opresión de los Indígenas
* Represión de los Movimientos Sociales en Oaxaca
* Impunidad para los Asesinos, Violadores y Pederastas, Acoso para los que luchan por justicia
* Entrevista con Norma Andrade,de Nuestras Hijas de Regreso a Casa
* Entrevista a los Padres de Pável González
* Nepal: Creciente Polarización entre Monarquía y Revolución
* Rolpa, Nepal: Edificando el Camino hacia el Futuro
Sigue...

La Sexta Declaración del EZLN y la revolución proletaria


Descarga: EZ2005-09.pdf

Un análisis crítico de la Sexta Declaración y la línea del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) por parte de la Organización Comunista Revolucionaria (OCR). Sigue...

Aurora Roja #12


Descarga: AR12.pdf

Número especial con los documentos de la lucha de dos líneas en la Organización Comunista Revolucionaria entre el marxismo y el seguidismo. Sigue...

Aurora Roja #11


Descarga: AR11.pdf


ÍNDICE

ALCA: “garantizar a las empresas norteamericanas el control”

El movimiento es magnífico... pero no es “todo”... El pueblo necesita la revolución

Loa a la Dialéctica

Diez años del TLCAN en el campo: Destrucción, resistencia y gran potencial revolucionario

Amplias protestas contra la OMC en Cancún

El comunismo: Futuro libertador de la humanidad

La delincuencia existe y crece bajo la protección de este sistema

India detiene a dos dirigentes maoístas y los entrega a Nepal

Digna Ochoa ¡Un ejemplo de servicio al pueblo!

¿Por qué no existe el Partido?

¡Pena máxima para Echeverría y demás genocidas!

Elba Esther Gordillo: Asesina que el gobierno rehúsa juzgar y castigar por sus crímenes

Los manifestantes de Guadalajara lucharon por el pueblo

Guadalajara: el movimiento contra la globalización imperialista avanza

Dos levantamientos en Irak, Israel y la estrategia de los tiranos

Un informe de Resistencia Mumbai 2004 y el Foro Social Mundial

Nepal: Revolución en la cima del mundo

Nepal: Caminata al futuro

Avanza la emancipación de la mujer en Nepal

El comunismo sólo puede lograrse con la dirección de un auténtico partido comunista revolucionario

¡Justicia para Pável González!

Recordemos a Luis Güereña. Voz de ¡Tijuana No!

La persecución política a los vascos en México

Sigue...

Aurora Roja #10


Descarga: AR10.pdf

ÍNDICE:

* OMC: Instrumento de Dominación Imperialista ¡Globalicemos la Rebelión!
* Las Lecciones de Irak para la Lucha Revolucionaria
* La Cruzada Imperialista por la Dominación Mundial y el Papel de México
* Llamamiento a la Objeción de Conciencia de Veteranos de Guerra Dirigido a las tropas en Activo y a los Reservistas de EEUU
* La Cruzada Imperialista Sigue, La Lucha Continúa. La Lucha Contra la Invasión de Irak
* Construir el Movimiento de Resistencia de los Pueblos del Mundo
* Los Falsos Amigos de la Lucha contra la Guerra
* ¿Qué Hace Falta para Fundar el Partido?
* Requisitos para ser militante de la OCR
* Extendamos la Aurora
* Terroristas de EU tachan de “terroristas” a Maoístas de Nepal
* Una Conversación Escuchada en Katmandú
* Los Primeros 7 años. Comunicado del Comité del MRI con Motivo del 7° Aniversario del Inicio de la Guerra Popular en Nepal
* Caso Digna Ochoa: Farsa de Justicia, Crímen contra el Pueblo ¡Los Campesinos decimos Ya Basta!
* La deforestacion y la Lucha Campesina e indígena
* Ofrecen a Palestinos Plan (“Mapa de Ruta”) hacia la Muerte
* 1968, 1971: La Guerra Sucia
Sigue...

Aurora Roja #9

Descarga: AR09.pdf

Ìndice:

Oponerse a la Cruzada Imperialista contra los Pueblos del Mundo

¡Construir el Movimiento de Resistencia de los Pueblos del Mundo!

Atenco: ¡Victoria Histórica de Rebelión Campesina contra el Falso “Progreso” Imperialista!

Algunos Se Esconden Debajo de la Cama

Cómo el Imperialismo Controla la Economía Mexicana, y lo que Significa para Nuestras Vidas

Justicia para Digna Ochoa, Valiente Defensora del Pueblo

¡A las Calles de Monterrey contra Bush!

¡Oponerse a la Cruzada “Antiterrorista” de Bush contra los Pueblos del Mundo!

Después de Afganistán, Estados Unidos Es y Seguirá Siendo Tigre de Papel

Ciudad Juárez, Muestra Concentrada de la Opresión a la Mujer
Sigue...

El Partido Comunista


Citas de Marx, Engels, Lenin, Stalin y Mao.

Descarga: PC-Citas.pdf

Una colección de citas por tema acerca del papel del partido comunista en la revolución proletaria. Sigue...

Aurora Roja #8

Descarga: AR08.pdf

Ìndice:

Para una Revolución Cabal, Necesitamos un Partido Comunista Maoísta

¡Sigue el Debate!

“Plan Puebla-Panamá”: Nueva Embestida de Saqueo Imperialista

Los Mandamientos del Banco Mundial

¡Paremos la Reunión del Foro Económico Mundial!

¡Viva la Batalla de Cancún!

Después de Génova: ¡Echar más Leña al Fuego!

Informe sobre la Séptima Delegación del CIE a Perú

Dr. Guel, Amigo del Pueblo, Permanecerás Vivo en Nuestro Corazón

Denuncia acerca del Programa IMSS-Solidaridad en [una Zona del Campo]

¡Luchar por la Autonomía Regional Indígena!

La Opresión de los Indígenas y la Autonomía Regional

¡Atrevernos a Tomar el Futuro en Nuestras Propias Manos!

¡Gloria y Victoria al Partido Comunista de Irán (Marxista-Leninista-Maoísta) en su Fundación!

Mensaje al Congreso Fundador del Partido Comunista de Irán (MLM) del Comité del Movimiento Revolucionario Internacionalista

¡Apoyar la Heroica Resistencia de los Presos Políticos de Turquía!

Declaración de los Presos Políticos de Turquía

Del Comité del Movimiento Revolucionario Internacionalista a los Presos Políticos Revolucionarios de Turquía que Están en Huelga de Hambre

Gobierno Emperrado en Matar a Mumia: Nueva Decisión Indignante

La Guerra Popular en Nepal: Informes desde el Campo de Batalla

"En Vivo": El Ataque al Puesto Policial de Rukumkot
Sigue...

Aurora Roja #7

Descargar archivo PDF: Descargar AR7.pdf
Ver PDF en línea: Ver AR7.pdf

Índice:

  • DEBATAMOS: ¿QUE TIPO DE REVOLUCIÓN? ¿QUE TIPO DE ORGANIZACIÓN?
  • LOS FANTASMAS DE LA COSTURA, Y EL ESPÍRITU DE LOS VIVOS>
  • LA EXPLOTACION DE LOS TRABAJADORES DE COSTURA
  • LAS MAQUILADORAS
  • HA LLEGADO UN “NUEVO MILENIO”-— LO QUE NECESITAMOS ES UN NUEVO MUNDO
  • CARTA ABIERTA AL QUE CHAMBEA COMO PRESIDENTE
  • ¡UNA VEZ MAS LOS MAS POBRES SON LOS DAMNIFICADOS MAS DESPRECIADOS POR EL SISTEMA!
  • TRES FUENTES Y TRES PARTES INTEGRANTES DEL MARXISMO
  • EL CASO DE MUMIA ABU-JAMAL... Y POR QUÉ SE NECESITA LA REVOLUCIÓN
  • AVANZAR POR EL GRAN CAMINO DE CREAR BASES DE APOYO
  • CORRIDO ALUSIVO A CELEBRAR EL 50 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN CHINA
  • LA REVOLUCIÓN CHINA DEMOSTRÓ QUE LOS OBREROS Y CAMPESINOS PUEDEN GOBERNAR Y CREAR UNA NUEVA SOCIEDAD
  • ¡NO NOS PARARÁN

Sigue...

Aurora Roja #6

Descargar archivo PDF: Descargar AR6.pdf
Ver PDF en línea: Ver AR6.pdf

Índice:

  • Combatir la represión, preparar la revolución
  • ¡Viva el movimiento revolucionario internacionalista!
  • Organizar a las masas bajo dirección proletaria para acelerar la construcción y el inicio, II
  • Caminando, Caminemos
  • Entrevista a una luchadora de los Loxicha
  • Primero de Mayo de 1998: A 150 años del primer toque de clarín comunista ¡Proletarios de todos los países, uníos!
  • La historia del Manifiesto Comunista 
  • Con Motivo del 150 aniversario del Manifiesto Comunista
  • En conmemoración de Ibrahim Kaypakkaya y la fundación del Partido Comunista de Turquía/Marxista Leninista
  • Autodenuncias de Fidel Castro
  • Como hemos luchado contra la Diabetes Mellitus a la luz del Pensamiento Mao Tsetung
Sigue...

Aurora Roja #5


Descarga: AR05.pdf

ÌNDICE
* Organizar a las Masas Bajo Dirección Proletaria para Acelerar la Construcción y el Inicio
* Los Primeros Días de la Guerra Popular en Nepal
* Ultimas Noticias de la Guerra Popular en Nepal
* El Marxismo y la Cuestión Indígena
* Cuestionario Indígena
* Algunas Respuestas al Cuestionario
* Mumia Abu-Jamal: Revolucionario Condenado a Muerte por el Sistema
* Contra el Sistema y Sus Programas Reaccionarios
* Denuncias de Nuestros Lectores
* Hablan los Campesinos
Sigue...