Literatura revolucionaria cerca del Metro CU

 


Busca estos títulos en:

Cafetería y Librería de Barrio “El Quijote”
Esquina Cicalco y Canacuate
Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán
Ciudad de México

(Del Metro CU, bajas del lado opuesto a la UNAM, pasas por el Paso y vas sobre Ahuanusco hasta Cicalco. Das vuelta a la izquierda y sigues hasta Canacuate)







Sigue...

Crimen yanqui — la incineración nuclear de Hiroshima y Nagasaki

El hongo nuclear sobre Hiroshima.

Número 97 de la serie Crimen yanqui de revcom.us. Se puede encontrar la serie completa aquí.

EL CRIMEN: A las 8:45 a.m. del 6 de agosto de 1945, de repente apareció por encima de la ciudad japonesa de Hiroshima una ardiente bola de fuego de un millón de grados de temperatura, matando, quemando vivas o vaporizando instantáneamente a decenas de miles de personas. Tormentas de fuego se tragaron la ciudad. Entonces llegaron ondas expansivas y vientos de más de 1600 kilómetros por hora, destrozando cuerpos y edificios, lanzando por los aires a hombres, mujeres y niños. Casi todas las estructuras dentro de más de un kilómetro y medio alrededor del epicentro quedaron destruidas.

“Había cadáveres rojos muertos e hinchados unos encima de otros, se les salieron los intestinos y los ojos, filas de personas que parecían fantasmas con el cabello chamuscado y la piel quemada colgante”, recordó un sobreviviente, y había “sobrevivientes apenas vivos que no estaban en condiciones de ayudar a sus propios hijos o padres”. En un cuarto estaban 20 jóvenes con los ojos derretidos en la cuenca. Nubes de polvo convirtieron la mañana en el anochecer; luego, cayó una lluvia negra.

Sigue...

Llevando el Movimiento Revolución y la revolución comunista a la gente

Este mitín y volanteo en un mercado fue parte de la campaña de llevar el Movimiento Revolución y la revolución comunista a la gente. Hubo buenos debates y nueva gente se interesó 
Vinculo para ver el video si no te sale arriba: https://youtu.be/3xh7yCjQRNQ

Se han pegado carteles de los Puntos de Orientación Movimiento Revolución en varias partes para llevar el Movimiento y la revolución comunista a la gente.
Vinculo para ver el video si no te sale arriba: https://youtu.be/UQ6NeoWb93I


Sigue...

China conmemora el centenario del Partido Comunista de China - No es el partido de Mao y la revolución… sino de la contrarrevolución y el capitalismo-imperialismo

 Raymond Lotta

7 de julio de 2021 | revcom.us


Por toda China se montan celebraciones oficiales del centenario del Partido Comunista de China (PCCh). Xi Jinping y otros líderes del PCCh gobernante fingen que hay una cadena ininterrumpida desde el congreso fundador del partido en julio de 1921 hasta el PCCh actual. Narran un cuento de un PCCh que ha realizado su misión de convertir a China en una gran potencia mundial que no ceda ante las presiones y amenazas extranjeras.

Los imperialistas estadounidenses y otros imperialistas occidentales promueven su propia versión de esta narrativa de una “cadena ininterrumpida”. Narran un cuento de un partido históricamente “autoritario” que, desde el comienzo, ha buscado controlar vidas y dominar al mundo.

Ambos cuentos son mentiras profundamente irreales y sirven a fines reaccionarios.

Poner en claro algunos hechos básicos de la revolución china… y la contrarrevolución

He aquí la verdad. Estos cien años desde la fundación del PCCh no han sido una cadena ininterrumpida sino una lucha entre la revolución y la contrarrevolución.

Sigue...

Este es un momento poco común en que la revolución se vuelve posible — por qué es así, y cómo aprovechar esta oportunidad poco común

 De Bob Avakian — Líder revolucionario, autor del Nuevo Comunismo

18 de julio de 2021 | revcom.us

 

Muchas personas han visto la muy importante declaración de los revcom Una Declaración, un Llamamiento a que se organice ahora para una revolución real, que está disponible en revcom.us, y que se está colgando y distribuyendo en barrios y otros lugares de Estados Unidos, como una parte clave de difundir el mensaje sobre esta revolución y de organizar a la gente en esta revolución. Es necesario que muchas más personas reciban esta “Declaración y Llamamiento” y se adentren a fondo en ella. Aquí voy a abordar algunas grandes cuestiones con relación a esto.

PRIMERO, ALGUNAS VERDADES BÁSICAS

1. Vivimos bajo un sistema — el sistema del capitalismo-imperialismo (el capitalismo es un sistema económico y político de explotación y opresión, y el imperialismo se refiere a la naturaleza mundial de este sistema).

Este sistema hace sufrir terriblemente a las personas, por todo el mundo, y representa un peligro cada vez mayor a la existencia misma de la humanidad.

Sigue...

Revolución

 ¿Ya te hartaste?

·         Del despojo, discriminación y opresión a los pueblos indígenas: Mientras los poderosos políticos y empresarios se llenan la boca de melosas frases rimbombantes de supuesto "aprecio y apoyo", en realidad aceleran sus proyectos de etnocidio, despojo y destrucción del medio ambiente, con la minería a cielo abierto, el mal llamado Tren "Maya", el proyecto transístmico, la termoeléctrica de Huexca y tantos más.

·         Del patriarcado, los feminicidios, el acoso machista sin fin: A pesar de las tan pregonadas “alertas de género” oficiales, persiste y empeora una situación en que 10 mujeres son asesinadas al día, las autoridades se niegan a siquiera investigar la mayoría de los casos de violaciones, desapariciones y trata de esclavas sexuales, mientras se bombardea por todas partes con la ideología machista denigrando a las mujeres.

·         Del calentamiento global y la destrucción del medio ambiente: Hasta las promesas huecas de las autoridades y grandes empresarios quedan rotas ante el aumento año tras año de la cantidad de carbono en la  atmósfera, las intensificadas tormentas, inundaciones y sequías resultantes, así como la extinción de decenas de miles de especies, amenazando el futuro de la vida en el planeta, mientras siguen asesinando con toda impunidad a los ecologistas, activistas y opositores a los “proyectos de muerte” del sistema.

·         De tanta pobreza y miseria innecesaria: exacerbada por la colusión del gobierno con el narcotráfico en todos los niveles y el mal manejo de la pandemia, pero producto esencial de un sistema en que un puñado de grandes capitalistas se enriquecen de explotar el trabajo de los demás y los países imperialistas como Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y China dominan, explotan y saquean a los países oprimidos de África, Asia y América Latina. Con su explotación y guerras, crean un infierno en muchos de estos países que obliga a la gente a huir de migrante, solo para enfrentar los perros rabiosos de la Migra—la migra estadounidense y la migra mexicana, en el caso concreto aquí.

No debe ser así y no tiene que ser así.

Sigue...

Respondiendo al comentario sobre la reseña en Aurora Roja: Un libro sobre la criminal gestión de la pandemia que todos debemos leer


Respondemos a continuación al siguiente comentario sobre nuestra reseña del libro Un daño irreparable, La criminal gestión de la pandemia en México, de Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie, Reproducimos el comentario:

Los planteamientos que esgrime esta doctora en la estrategia sobre el manejo de la pandemia en México por parte del gobierno federal son parciales y sesgados con un trasfondo político donde si bien es cierto se cometieron errores por parte del gobierno también hubo aciertos e información de manera general en el manejo de la pandemia no hay que ser un analista político para ver la cobertura mediática que se le da a esta doctora a través de medios de comunicación y entrevistadores de prensa radio y televisión estos mismos que han vitupireado y calumniado a los movimientos populares y sociales e. México que los han tachado de delincuentes como Carlos Loret, Carlos Alsraki, Leo Zuckerman, el Heraldo, puro reaccionario y en entrevistas de esta doctora no se limita alas cuestiones científicas de la pandemia si no también se involucra en cuestiones políticas y sociales en la cual no es experta hubo información por parte del gobierno y también limitaciones cuando no se tenía certeza científica sobre el virus y condena al gobierno pero no al sistema pero estoy dispuesto a debatir con argumentos y aunque simpatice con la nueva síntesis les falta un análisis más objetivo y riguroso con solo ver unos minutos de sus entrevistas en estos medios que mencioné se puede deducir claramente sus objetivos.

Nuestra respuesta:

Gracias por el comentario, y qué bien que simpatizas con la nueva síntesis del comunismo y que estás dispuesto a debatir.

En el comentario, afirmas que “Los planteamientos que esgrime esta doctora en la estrategia sobre el manejo de la pandemia en México por parte del gobierno federal son parciales y sesgados con un trasfondo político…” No señalas a cuáles planteamientos te refieres en concreto.

Leímos el  libro de la Dra. Laurie Ann Ximénez-Fyvie y no consideramos parcial ni sesgado el análisis que plantea sobre el manejo de la pandemia por el gobierno federal. Revisamos con mucho cuidado los pronunciamientos de López Gatell y otros que ella cita y critica en su libro, y no encontramos distorsiones de sus palabras ni de los hechos. Además vimos varios de las entrevistas con la autora y consultamos otras fuentes científicas sobre la pandemia. Concluimos que las críticas y conclusiones centrales del libro son verídicas, porque corresponden a las evidencias y a la ciencia. ¿Qué concretamente del libro consideras “parcial y sesgada”? En cuánto a nuestra reseña, ¿qué consideras que no es “objetivo” ni suficientemente “riguroso”?

Nosotros también hemos escrito varios artículos que critican muchas de las mismas acciones del gobierno que se critican en este libro, basándonos en evidencias reales y retomando los descubrimientos de científicos que investigan el virus para aportar a controlar la pandemia y salvar vidas. Estamos de acuerdo con el libro cuando afirma que el gobierno federal es responsable de cometer un “daño irreparable” al pueblo de México, por la “gestión criminal de la pandemia” que ha llevado a cabo.

Sigue...

Movimiento REVOLUCIÓN

“Ser emancipadores de la humanidad”

Nos guiamos por estos Puntos de orientación:

1. Revolución: Luchamos por la revolución y el comunismo, el único camino para salir de los horrores, sufrimiento innecesario y destrucción del planeta en el sistema actual y forjar un futuro mucho mejor para la humanidad. Luchamos por representar este interés más alto de la humanidad y no permitimos que nadie utilice la lucha revolucionaria en provecho propio.

2. Liberación de las mujeres: Luchamos por acabar con el patriarcado y por un mundo de plena igualdad, apoyo y respeto mutuo entre la gente, independientemente de su sexo, género u orientación sexual. No toleramos ninguna forma de abuso a las mujeres, su trato como objetos sexuales ni las burlas denigrantes por el sexo, género u orientación sexual de las personas.

3. Internacionalismo y la liberación de los pueblos oprimidos: Luchamos por un mundo sin fronteras, una asociación libre de seres humanos en todo el mundo con plena igualdad entre los distintos pueblos, culturas e idiomas. No permitimos el maltrato ni las bromas despectivas por la raza, nacionalidad o idioma de las personas.

4. Servir al pueblo: Servimos de todo corazón a las masas oprimidas que necesitan desesperadamente esta revolución y asumimos la responsabilidad de elevar su conciencia y dirigir su lucha por la emancipación de la humanidad. Rechazamos el individualismo y la competencia despiadada que fomenta esta sociedad y forjamos una nueva cultura de camaradería y lucha colectiva con creatividad e iniciativa individual.

Sigue...

Mercancías y capitalismo — y las terribles consecuencias de este sistema

Bob Avakian

26 de mayo de 2021 | revcom.us

 

En varias obras, entre ellas Breakthroughs (Abriendo Brechas)1 y El Nuevo Comunismo2, he examinado las contradicciones básicas de la economía capitalista (el modo de producción) y las terribles consecuencias del hecho de que el sistema del capitalismo-imperialismo sigue dominando el mundo. Aquí, quiero ofrecer una explicación básica, más breve, de las contradicciones inherentes a ese modo de producción (e integradas en ese modo de producción) y la manera en que eso conduce a estas terribles consecuencias.

Sigue...

Las argucias de Biden en la cumbre climática: envenenando al planeta y embaucando al pueblo

Raymond Lotta

revcom.us

La cumbre global del Día de la Tierra la que Biden convocó fue un cruel engaño imperialista, una bofetada para toda persona que se preocupe por el futuro del planeta. Una cumbre que puso en exhibición promesas y propuestas que contradicen lo que la ciencia dice sobre la urgencia de la crisis ambiental y el alcance de la acción que hace falta. Greta Thunberg, la activista climática mundial, dio en el clave al denunciar la cumbre por lo que era: “pura tontería”.

1. Biden se comprometió con alcanzar una meta de reducir las emisiones del dióxido de carbono en un 50 a 52 por ciento para 2030 — una gotica en el océano en comparación con lo catastrófico del aumento de temperaturas a nivel global.

Sigue...

Un libro sobre la criminal gestión de la pandemia que todos debemos leer

Un daño irreparable, La criminal gestión de la pandemia en México

de Laurie Ann Ximénez Fyvie, Jefa del Laboratorio Genética Molecular de la facultad de Odontología de la UNAM y Doctora en Ciencias Médicas de la Universidad de Harvard. Editorial Planeta.

Este libro es importante y valiente. Documenta errores fatales en la respuesta del gobierno mexicano a la pandemia de Covid-19. Presenta una crítica bien fundamentada del manejo de la pandemia hasta enero de 2021, principalmente en México (y con menos detalle, también en otros países y por parte de la Organización Mundial de la Salud). También reseña las medidas tomadas en varios países que lograron contener el contagio y mantener muy bajo el número de casos y de muertes, como en Nueva Zelanda, Vietnam y otros. El análisis del libro se basa en las evidencias, la ciencia médica y la experiencia y el conocimiento acumulado por científicos en todo el mundo sobre Covid-19 y el virus que la causa, SARS CoV-2, en el primer año de la pandemia. La autora escribe en el Prólogo:

Sigue...

Marcha exige justicia para los muertos y heridos del derrumbe del Metro

Cientos de personas de las comunidades del Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI) se movilizaron para denunciar que el colapso de un tramo elevado de la línea 12 del Metro “¡No fue accidente, fue el Estado!”. Exigieron justicia para las 26 personas muertas que no debieron morir, para las que se encuentran heridas y castigo a todos los culpables de este crimen.

En esta tragedia humana, hay responsabilidad criminal de los tres últimos gobiernos de la Ciudad de México, así como de varias empresas contratistas, por las fallas en la planeación y construcción de la línea 12, así como la falta de mantenimiento adecuado, a pesar de quejas y reportes del mal estado de la línea y del Metro en general por parte de gente de la zona y de los mismos trabajadores del Metro.

Sigue...

Colombia - ¡Cada vez más razones para rebelarse!

Medellín, Colombia, 4 de mayo de 2021. Foto: @ComRevCo

Mientras escribimos esto, continúan en Colombia las movilizaciones del Paro Nacional iniciado el 28 de abril, retando lo que es un estado de sitio de facto. El régimen fascistoide de Duque (continuación del “Uribato”) ha militarizado las principales ciudades del país, están movilizando a su base social y a grupos paramilitares, mientras a la policía le han quitado el bosal ahuchándola a usar toda su fuerza contra manifestantes desarmados.

Mientras insisten en criminalizar como “vandalismo” y “terrorismo” las justas movilizaciones populares, el criminal expresidente Álvaro Uribe y su partido Centro Democrático caracterizan el paro como una “revolución molecular disipada” y la protesta como objetivo militar y han llamado a “apoyar irrestrictamente” a la policía asesina y a una “acción militar contundente y sostenida”. Están preparando una (mayor) matazón.

Sigue...

DE LOS REVCOM (REVCOM.US): UNA DECLARACIÓN, UN LLAMAMIENTO A QUE SE ORGANICE AHORA PARA UNA REVOLUCIÓN REAL

Club Revolución-Los Ángeles y otros marchan el 1° de mayo de 2021.
9 de abril de 2021 | revcom.us

Vamos a lo básico: ¡Necesitamos una revolución, y nada menos!

A toda persona que ya no soporte este mundo tal como está … que esté harta del trato a tantas personas como si fueran menos que humanos … que reconozca que la supuesta “libertad y justicia para todos” es una mentira cruel … que esté justamente enfurecido porque la injusticia y la desigualdad siguen, y siguen, y siguen, a pesar de las falsas promesas y palabras almibaradas de aquellos que están en el poder (o aquellos que aspiran a conseguirlo) … a toda persona que se angustie ante el rumbo por el cual se encaminan las cosas y el hecho de que ser joven ahora implica carecer de un futuro digno, o de plano de un futuro … a toda persona que haya soñado alguna vez con algo mucho mejor, o alguna vez se haya preguntado si eso es posible … a toda persona que anhele un mundo sin opresión, explotación, pobreza y destrucción ambiental … a toda persona con corazón para luchar por algo por lo que realmente vale la pena luchar: Tú tienes que ser parte de esta revolución.

Esta revolución no sólo es “una buena idea” — en realidad es posible.

Sigue...

¡Abajo la República Islámica Fascista de Irán! ¡Viva la Nueva República Socialista de Irán!

 Declaración del 1º de mayo del Partido Comunista de Irán (marxista-leninista-maoísta)

12 de mayo de 2021 | revcom.us

 Con motivo de este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, esta es nuestra declaración a todos los luchadores en contra de la República Islámica de Irán:

La República Islámica de Irán (RII) se autodenomina “revolucionaria”, pero de hecho, desde su llegada al poder, inició una sangrienta represión contra los verdaderos revolucionarios. Utilizó la palabra “revolución” para confundir y engañar a las masas con el fin de ocultar su verdadera naturaleza fascista, al igual que Hitler utilizó la palabra “socialista” en su partido fascista para unificar a algunos trabajadores y masas de la población de Alemania.

Sigue...

Llamado del 1° de Mayo de 2021 del Grupo Comunista Revolucionario, Colombia:

Colombia, 4 de mayo. Foto: @ComRevCo

¡Es justo rebelarse! ¡A prepararse para una revolución y nada menos que eso!

Porque el 1° de Mayo es “un día de rebelión, no de descanso”, porque el 1° de Mayo es el día de celebración de la revolución, el 1° de Mayo se ha desarrollado y ampliado en más de 130 años, convirtiéndose en un día en que los trabajadores conscientes de clase, los revolucionarios, de todos los países evalúan su situación, hacen planes para el año siguiente, celebran el internacionalismo proletario y declaran su determinación de llevar su lucha a la meta final del comunismo por todo el mundo.

En muchos países se lidia con recobrar la tradición de lucha revolucionaria del 1° de Mayo, después de años en que los falsos revolucionarios y otros de sus compañeros de viaje lo han suprimido o le han arrancado su carácter fundamental, convirtiéndolo en un evento para el desfogue de todo tipo de reivindicaciones economicistas y a veces limitándolo a la justa conmemoración de la lucha que sirvió para escoger esta fecha: una huelga general que estalló por todo Estados Unidos en 1886 y fue sangrientamente reprimida.

Este 1° de Mayo coincide con el 150° aniversario de la Comuna de París, en la que el pueblo trabajador, explotado, empobrecido y degradado desde hace mucho tiempo, se levantó para tomar el poder y establecer una nueva forma de asociación entre las personas. Aunque la Comuna de París “existió solamente en una parte de Francia y que duró solamente dos meses, pero que representó, en forma embrionaria, una sociedad comunista en que finalmente se eliminarían las diferencias de clases y las divisiones opresivas sociales”. [PCR, Estados Unidos, EL COMUNISMO: EL COMIENZO DE UNA NUEVA ETAPA]

Ya antes de la Comuna de París, Carlos Marx y Federico Engels, habían establecido científicamente a través de su obra la posibilidad de un mundo radicalmente nuevo, sin explotación ni opresión. Como dijo el propio Marx sólo unos años antes de la Comuna: “Una vez se ha penetrado en la conexión de las cosas, se viene abajo toda la fe teórica en la necesidad permanente del actual orden de cosas, se viene abajo antes de que dicho estado de cosas se desmorone en la práctica”.

Sigue...

Las argucias de Biden en la cumbre climática: envenenando al planeta y embaucando al pueblo

Raymond Lotta

28 de abril de 2021 | revcom.us

La cumbre global del Día de la Tierra la que Biden convocó fue un cruel engaño imperialista, una bofetada para toda persona que se preocupe por el futuro del planeta. Una cumbre que puso en exhibición promesas y propuestas que contradicen lo que la ciencia dice sobre la urgencia de la crisis ambiental y el alcance de la acción que hace falta. Greta Thunberg, la activista climática mundial, dio en el clave al denunciar la cumbre por lo que era: “pura tontería”.

1. Biden se comprometió con alcanzar una meta de reducir las emisiones del dióxido de carbono en un 50 a 52 por ciento para 2030 — una gotica en el océano en comparación con lo catastrófico del aumento de temperaturas a nivel global.

Sigue...

Colombia: Repercuten poderosas revueltas por todo el hemisferio

 

Colombia, 4 de mayo de 2021. Foto: @ComRevCo
10 de mayo de 2021 | revcom.us

Masivas protestas anti-gubernamentales han sacudido a la nación sudamericana de Colombia desde el 28 de abril, cuando el presidente colombiano Iván Duque propuso un aumento de impuestos. La gente estaba furiosa por una medida que habría infligido un mayor castigo a una población que ya sufre una pobreza profunda y generalizada, un alto desempleo, enormes disparidades de riqueza e ingresos, y una tercera ola devastadora del coronavirus en un país que ya tenía una de las tasas de infección y muerte más altas del mundo.

Una nación adolorida

El 2 de mayo Duque dio marcha atrás con la propuesta de aumentar los impuestos, pero para entonces las protestas habían crecido en intensidad y se habían extendido por toda Colombia, el segundo país más poblado de Sudamérica después de Brasil. Una maestra de escuela que participaba en una protesta en Bogotá, la capital de Colombia, dijo que las protestas no se trataban sólo del aumento de los impuestos: “Se trata de la corrupción, la desigualdad y la pobreza. Y todos los jóvenes estamos hartos de ello”. Para el 5 de mayo, el New York Times ya informaba que las “marchas y enfrentamientos … convirtieron algunas zonas de ciudades colombianas en campos de batalla”1.

Sigue...

Por qué llevamos la revolución comunista a la gente

 Llevamos la revolución comunista a la gente y a menudo nos preguntan: “¿Por qué llevan eso a la gente? La gente no está en eso”.

No llevamos la revolución comunista a la gente porque está de moda o porque es la manera más fácil de organizar al mayor número de personas en lo más inmediato. La llevamos porque es el único camino para salir de los horrores, sufrimiento innecesario y destrucción del planeta en el sistema actual y forjar un futuro mucho mejor para la humanidad. O como lo pone Bob Avakian, el arquitecto del nuevo comunismo, “Tenemos dos opciones, o vivir con todo eso y condenar a las generaciones del futuro a lo mismo, o a cosas peores, si es que siquiera tengan un futuro... O, ¡HACER LA REVOLUCIÓN!”

“Todo eso” que vivimos incluye lo que es ser mujer en esta sociedad, frente a los feminicidios, violaciones, discriminación y acoso. “Todo eso” incluye el despojo, desprecio, discriminación y etnocidio de los pueblos indígenas, así como los múltiples asesinatos y amenazas contra ecologistas, activistas y periodistas por intentar mejorar en algo el mundo en que vivimos. Incluye los más de 200 mil asesinatos producto de la supuesta lucha contra el crimen organizado por parte de un gobierno (del partido que sea) confabulado en todos los niveles con uno u otro cartel. Incluye la pobreza de la mayoría, el cúmulo de más de 200 mil muertes, la mayoría innecesarias, por la falta de un manejo científico de la pandemia. Incluye la amenaza de guerra, incluida la guerra nuclear, entre las grandes potencias imperialistas de Estados Unidos, Rusia y China en su contienda por dominar el mundo. Incluye los más de 80 millones de desplazados en el mundo y la cacería y asesinato de migrantes en la frontera sur bajo órdenes del imperialismo estadounidense, migrantes que huyen del hambre, la destrucción ambiental, amenazas de muerte y guerras en sus países de origen. E incluye el calentamiento global y otra destrucción del medio ambiente que ya provocan sequías y huracanes más intensos y frecuentes, así como la extinción de muchas especies, y de seguir así van a llevar a la desertificación de grandes extensiones de tierra, la inundación por el mar de otras y el colapso de los sistemas ecológicos de los que depende la vida humana, conllevando la amenaza del posible colapso de la civilización como la conocemos o incluso la extinción de nuestra especie.

Sigue...

La represión misógina y las mentiras de las autoridades el #8M

 

Echándole gas de extintor en la cara

Es justo el levantamiento contra la supremacía masculina

Es injusta la violencia de la policía que defiende el patriarcado

El 8 de marzo en el Zócalo de CDMX, los policías arrastraron a dos mujeres tras las vallas frente al Palacio Nacional y las golpearon salvajemente, mientras otros policías gritaban “por eso las matan” a las manifestantes que luchaban por rescatarlas.

El día siguiente de este ataque brutal, López Obrador alabó a la policía y recriminó a las y los manifestantes: “Quiero agradecer mucho a los encargados de la seguridad en la ciudad, de manera especial a las mujeres policías, que resistieron estoicamente agresiones y que no cayeron en la provocación, que puedo decir que fueron agredidas y no se agredió a manifestantes”.   Luego agregó, “se portaron muy bien todos los elementos de seguridad, sobre todo, repito, las mujeres policías”. 

Veamos lo que realmente pasó:

Nicole, una joven de 17 años, repartidora de comida en el Centro, relató que los policías aventaron gas que picaba, todo se veía blanco, y luego la arrastraron tras las vallas. “Sentí cómo un policía me agarró y luego sentí muchas manos que me empezaban a jalar y me arrastraron. Me arrancaron mi blusa y mi brasier; me empezaban a escupir, me decían ‘¡Ya valiste verga’, me pegaron en los genitales. Alcé la mirada y me avientan el escudo en la cara y me vuelvo a caer”. Solo paró la paliza a Nicole cuando llegaron unos paramédicos que la llevaron caminando a una ambulancia por la calle de Moneda. Contó que “Toda la vuelta había más policías. No me hicieron nada pero sí me gritaban cosas: ‘¡Qué bueno, ya tenemos una!’, ‘Ya valiste verga’, ‘De aquí no vas a salir’. Así que empecé a paniquear tanto que dije, ‘A mi no me van a llevar a curar, a mi me van a llevar a otro lado’”. Pese a haber sufrido golpes por todo el cuerpo, Nicole rechazó la revisión médica por miedo a qué más le podrían hacer.

Sigue...

Encuesta actualizada sobre las crisis sanitaria y económica

Favor de contestar la encuesta aquí:

Encuesta actualizada

Esta es una versión actualizada (que abarca también la vacunación) de la encuesta desarrollada para  contribuir a la lucha por una revolución liberadora y la emancipación de la humanidad. Se está realizando esta investigación para conocer cómo las crisis sanitaria y económica están afectando a la gente y qué opinan al respecto.

¡Favor de compartir!

Sigue...

¡El Estado patriarcal NO me representa, la lucha de las mujeres sí! ¡Alto a la criminalización de las distintas expresiones de lucha el 8M!

 

Quitando la valla del gobierno, ya pintada con nombres de víctimas de feminicidio, el 8M 2021, CDMX

Lo siguiente es una contribución de una compañera lectora de Aurora Roja:

Observé con alegría y esperanza las manifestaciones del 8M 2021. Ver a miles de mujeres principalmente jóvenes repudiando un Estado patriarcal que no sólo existe en ideas sino que se ha materializado de formas tan grotescas e inimaginables en estos tiempos de pandemia, donde hombres se convirtieron en acosadores, verdugos y asesinos de  mujeres por esas ideas retrógradas de objeto de placer sexual, de servicio y de dominio.

Observé cómo nos intenta engañar el gobierno mexicano en turno, que alardea y vocifera una dizque libertad de expresión y derecho a manifestarse pero las evidencias muestran otra realidad. En vísperas del 8 de marzo, el Estado encabezado por AMLO levantó una gran valla alrededor de palacio nacional para contener (y repudiar) a l@s miles de manifestantes del 8M, similar al  muro de Trump, símbolo de repudio a los migrantes. Con qué creatividad y esperanza de justicia decenas de mujeres, familiares y amig@s escribieron los nombres de cientos de mujeres asesinadas sobre la valla que se quedó corta para escribir el nombre de todas las miles que ya no están entre nosotr@s.

Sigue...

8 de marzo de 2021, una torrente poderosa contra el patriarcado

 

Manifestación frente a las vallas de Palacio Nacional, CDMX, 8 de marzo de 2021

En muchas partes del mundo las mujeres tomaron las calles para repudiar el sistema patriarcal, con motivo del Día Internacional de las Mujeres.

En México, hubo manifestaciones en casi todos los estados. En todas partes las mujeres hartas, indignadas y furiosas exigieron el fin al feminicidio, la violencia sexual, la desaparición forzada, el acoso, las golpizas y la degradación contra ellas, todo producto de este sistema patriarcal y capitalista. Exigieron también el derecho al aborto legal.

En la Ciudad de México (CDMX), las mujeres expresaron su indignación con mucha creatividad. Desde el día anterior, las vallas que cercaban el Palacio Nacional fueron pintadas con enormes letras “Victimas de feminicidio” y enseguida más de 2 mil nombres en representación de las decenas de miles de mujeres asesinadas. Durante horas llegaron compañeras solas y pequeños grupos de mujeres, algunas con flores, para escribir el nombre de una mujer o niña que no aparece, o que fue asesinada por el novio, el esposo, por un policía o algún desconocido.

Cubrieron el feo muro gris de más de dos metros de alto con los nombres de las vidas robadas y consignas de lucha. Ese muro fue un símbolo del poder del Estado que ha encubierto a los feminicidas y violadores,  y cuyos propios agentes han cometido muchos de estos crímenes, no importa el partido político que esté en el poder a cualquier nivel. Fue un agravio más, que miles de mujeres convirtieron en una poderosa condena de la supremacía masculina. El vallado al frente de la catedral rezaba “Quitan sus rosarios de nuestras ovarios”. Por la noche, sobre las paredes del Palacio Nacional, se proyectaron grandes leyendas, entre las que destacaban “México Feminicida” y  “Aborto Legal Ya”. Estas acciones fueron el preludio para el 8 de marzo. 

El 8 de marzo miles de mujeres marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo de CDMX. Casi desde el inicio de la tarde, contingentes pequeños y grandes, o grupos de mujeres, estuvieron saliendo hacia el Zócalo. Quizá fueron más de 50 mil, aunque las autoridades hablan de 20 mil. Todo el tiempo hubo un ambiente de alegría, sororidad, indignación y furia. Estas expresiones se podían ver y escuchar durante casi todo el recorrido de la marcha. Las consignas se gritaban con alegría y furia: “Ni una más, ni una asesinada más”, “El Estado opresor, es un macho violador”, “Mujer escucha, esta es tu lucha”, “No fue suicidio, fue feminicidio”. Hubo  cartulinas de todos los colores en lo alto con las mismas consignas y otras como “Soy la voz de las que ya no están”, “Nos sembraron miedo, nos crecieron alas”, “Si tocan a una, respondemos todas” (frases de la canción de Vivir Quintana), así como “Ya chole su pinche gobierno cínico lleno de impunidad". Igualmente las vallas estaban pintadas con “Estado feminicida”, “No se va a caer, lo vamos a tumbar” (refiriéndose al patriarcado), “Ni una más, ni una menos”.

Sigue...

La Marcha de la Comunidad Porvenir con motivo del Día Internacional de la Mujer

 

La marcha el 7 de marzo de 2021

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, se realizó la “Marcha de la Comunidad Porvenir”, recorriendo las colonias Santa Ana poniente y Zapotitla, de la Alcaldía Tláhuac, en la Ciudad de México el 7 de marzo de 2021.

La marcha se detuvo en algunas partes para hacer denuncias por el sonido móvil. En el recorrido se repartieron dos volantes: “Un mundo igualitario para el presente de las mujeres” del Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI); y “El Estado reprime a luchadoras sociales y los crímenes contra mujeres siguen impunes--¿qué clase de sistema hace eso?” de la Organización Comunista Revolucionaria, México. Y se pegaron carteles en los postes, con imágenes combativas de mujeres y las consignas ¡¡El aborto es un derecho, no es un crimen!! ¡¡La maternidad forzada es esclavitud!!

Al frente de la marcha se portaba una manta de “Fin al patriarcado y la guerra contra las mujeres” y una cruz adornada con listones grandes que denunciaban “Feminicidios, Acoso sexual, Violaciones, Golpes, Insultos, Indiferencia”. Jóvenes entusiastas gritaban las consignas: “El Estado opresor, es un macho violador”, “Mujer escucha, esta es tu lucha”, “Revolución, revolución para acabar con la opresión”, “No fue suicidio, fue feminicidio”, “Libertad, libertad, a las presas por abortar”, entre otras.

Sigue...

DECLARACIÓN DE AÑO NUEVO DE BOB AVAKIAN

Un año nuevo,
La necesidad urgente de un mundo radicalmente nuevo —
Para la emancipación de toda la humanidad

Enero de 2021

1 En mi declaración del 1º de agosto de 2020, presenté el análisis de que, en las circunstancias particulares de estas elecciones presidenciales y con la gran profundidad de lo que estaba en juego, si el régimen de Trump y Pence aún se mantuviera en el poder a la hora de celebrar las elecciones, sería necesario e importante votar por Biden para asestar una derrota electoral decisiva al fascismo que este régimen representaba. Al mismo tiempo, enfaticé que simplemente confiar en el voto probablemente iba a conducir al desastre, y que era de importancia vital que las masas de personas se tomaran las calles, en una movilización de masas no violenta, pero sostenida y creciente, en torno a la demanda de que este régimen fascista tiene que estar ¡FUERA YA!, como RefuseFascism.org (Rechazar el Fascismo) ha convocado a hacer.

Sigue...

El Estado reprime a luchadoras y los crímenes contra mujeres siguen impunes - ¿qué clase de sistema hace eso?

 

Manifestación contra el feminicidio en Cancún reprimida a balazos por lapolicía

“Son tiempos de guerra, hermanas… Son tiempos de crisis y de emergencias. Nos están matando, nos están violando, nos están obligando a parir, nos están condenando a la muerte por no obedecer”. Palabras que resonaron en el Zócalo capitalino en la protesta del 25 de noviembre pasado por los crímenes de odio contra las mujeres. Y no faltaron los gritos sobre el sistema patriarcal responsable: "Va a caer. Lo vamos a tirar”.

Matan en el país a 10 mujeres al día en promedio, con más del 90% de los casos sin resolver, mientras las fuerzas del "orden" se dedican a reprimir a las protestas contra esta horrenda ola de violencia. Lo mismo pasa, no importa cuál partido esté en el gobierno. Se debe a algo más profundo, a un sistema, el sistema patriarcal, machista, de supremacía masculina que, ahora, es mayormente capitalista. Es posible ponerle fin a los horrores que genera este sistema, pero va a hacer falta toda una revolución para lograrlo.

Detrás de las cifras quedan miles de vidas segadas. Como la de Mariana Sánchez, pasante de medicina de 24 años asignada a una clínica rural en Nueva Palestina, Chiapas. Al poco tiempo de llegar fue acosada por un compañero médico que hasta forzó la puerta de su cuarto e intentó manosearla cuando dormía. Ella levantó una demanda por acoso y abuso sexual con la policía y también lo denunció con la directora de la clínica, pidiendo su traslado e incluso tratando de renunciar, pero nadie le hizo caso.

Sigue...

Más muertes por Covid debido al sistema y la falta de un enfoque rigurosamente científico

Trabajadores de la clínica familiar del Issste en Chalco bloquean la carretera federal México-Cuautla, en demanda de vacunas, insumos y material de protección contra Covid-19, el 26 de enero de 2021. Chalco (después de Neza) es el municipio más afectado por la pandemia en toda la zona oriente y suroriente mexiquense. Foto de La Jornada, jueves, 28 de enero 2021.

A poco más de un año de la aparición de Covid-19 en el mundo, muchos países están sufriendo una segunda ola de contagios y muertes, mucho mayores que antes. Varias vacunas han sido aprobadas para el uso de emergencia, pero faltan dosis, jeringas, personal y la organización necesaria para lograr que lleguen a los brazos de la gente. Según el gobierno mexicano, será hasta 2023 que se termine de vacunar a todos en este país, así que la pandemia todavía va para largo.

En el país y en el mundo, la pandemia de Covid-19 ha puesto a prueba al sistema y a los gobiernos. La mortífera segunda ola subraya sus fallas, llegando a más de 100 millones de contagios y más de 2 millones de muertes en el mundo. Frente al medio millón de nuevos casos cada día, solo se ha vacunado al 1.2 por ciento de la población mundial.

Hasta el 29 de enero, México está en el tercer lugar de muertes totales, después de Estados Unidos y Brasil, con más de 156 mil muertes. Está en noveno lugar en el mundo de muertes por cada 100 mil habitantes. Más de mil personas se están muriendo cada día, se han infectado casi dos millones de personas (una en cada 69), pero la vacunación está a menos de la mitad del promedio mundial, al 0.5 por ciento de la población, todo esto según las cifras oficiales.

Sigue...

Denuncian represión contra dos comunidades triquis y el MULTI


Protesta por las agresiones contra dos comunidades triquis

Recibimos la siguiente denuncia que compartimos para el conocimiento de nuestros lectores.

* * *

¡URGENTE! ¡URGENTE!

¡PARAR LA GUERRA FASCISTA DE EXTERMINIO QUE EL ESTADO REALIZA CONTRA EL PUEBLO ORIGINARIO TRIQUI ORGANIZADO EN EL MOVIMIENTO DE UNIFICACIÓN Y LUCHA TRIQUI INDEPENDIENTE (MULTI) 

Cientos de paramilitares simultáneamente y con armas de grueso calibre, de uso exclusivo de las fuerzas armadas, atacan a las comunidades Triquis de Yosoyuxi Copala y Tierra Blanca Copala, en el estado de Oaxaca.

Sigue...

Declaración sobre la investidura de Joe Biden

22 de enero de 2021 | revcom.us

Hoy Joe Biden fue investido como presidente de Estados Unidos, y Kamala Harris como vicepresidenta. Esto siguió a meses de mentiras de Donald Trump de que él, Trump, había ganado. Y siguió a un golpe de estado fascista armado, un intento de las fuerzas convocadas y dirigidas por Trump para anular el resultado de las elecciones en la certificación final de la votación del 6 de enero en el Congreso. Biden ahora tiene las riendas del cargo. Trump ya no puede ejercer el poder estatal para consolidar el fascismo.

Si Trump hubiera logrado dar este golpe, las consecuencias podrían haber sido un horror incalculable, incluso con la eliminación de los derechos democráticos y civiles.

Sigue...

Encubrimiento del papel criminal del Ejército en el caso Cienfuegos

 

En el caso Cienfuegos, el gobierno mexicano ha actuado para encubrir el papel criminal del Ejército y la extensa colusión en todos los niveles entre el crimen organizado, el gobierno y las fuerzas armadas.

El general Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de Defensa Nacional en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue detenido en octubre del año 2020 en Estados Unidos bajo cargos de narcotráfico y lavado de dinero.

En ese momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que la detención de Cienfuegos era “una muestra inequívoca de la descomposición del régimen, de cómo se fue degradando la función gubernamental en el país durante el periodo neoliberal” y prometió que “los civiles en el gobierno o elementos de las fuerzas armadas involucrados con las acusaciones contra Cienfuegos serán suspendidos y, si es el caso, puestos a disposición de las autoridades competentes”.

Sigue...

¡Libertad para los prisioneros políticos en Irán!

 

¡Unámonos para vencer las olas de represión!

16 de diciembre de 2020 | revcom.us

 

A continuación una carta de una participante en la nueva campaña para liberar a los prisioneros políticos de Irán, A incendiar la jaula, A liberar a los pájaros, que se inició con su llamamiento “Unámonos y luchemos juntos contra las olas de supresión en Irán”.

Una nueva y peligrosa ola de represión

En los últimos 42 años, el régimen de la República Islámica del Irán (RII) ha gobernado mediante campañas de terror y supresión contra cualquier tipo de oposición. Pero nos encontramos ante una nueva ola de continuos arrestos en masa en dos frentes. Esto se intensificó en octubre de 2020, justo antes del aniversario de la rebelión de noviembre de 2019. Esta violenta represión continúa con arrestos de nuevas personas cada día, a la vez que entramos en el apogeo de las muertes por la Covid y las mortales inundaciones de las grandes ciudades del sur de Irán.

Sigue...

Una buena caricatura sobre el caso Cienfuegos

 

Aplausos al monero Hernández (@monerohernandez) por recordar lo que dijo Ebrard cuando trajeron a Cienfuegos para evitar su juicio en Estados Unidos. Ahora la Fiscalia mexicana lo absuelve de todo...

Sigue...

Sobre los acontecimientos sin precedentes en Washington, D.C., el 6 de enero

 

Qué pasó, por qué pasó… y qué hay que hacer

8 de enero de 2021 | revcom.us


7 de enero de 2021. Dos cosas de enorme importancia ocurrieron ayer.

Primero, Donald Trump fomentó un intento de golpe de estado. Convocó a una turba a acudir a Washington, D.C. para protestar el día en que el Congreso iba a certificar oficialmente a Biden como el próximo presidente. Azuzó a esa turba durante más de una hora, diciéndoles que marcharan al Capitolio para “demostrar su fuerza”. Luego mandó esa turba al Congreso, y durante horas se negó a hacer siquiera una muestra de decirles que se calmaran. Blandiendo sus banderas de la Confederación esclavista, Estados Unidos y Trump como hachas de combate, y algunos de ellos armados, treparon los muros y rompieron las ventanas y se desmandaron casi sin control por los corredores, donde aterrorizaron a los legisladores e hicieron destrozos en las oficinas. Su demanda única: que Donald Trump, que perdió las elecciones por un margen decisivo, no obstante continúe en el poder ilegalmente por cuatro años más. 

Segundo, este intento de golpe de estado fue derrotado. Senadores y congresistas de ambos partidos lograron reunirse para hacer lo que se les requería hacer por ley: aprobar los resultados electorales que todos los estados reportaron —resultados que ya habían sido certificados y verificados, recontados y litigados— y dar el penúltimo paso en el nombramiento oficial de Biden como presidente; el proceso de la transferencia pacífica del poder sería completo con la inauguración el 20 de enero1.

Debemos tomar una pausa y preguntarnos qué nos enseñan las escenas de ventanas rotas y mobiliario volcado, turbas que aullaban y legisladores encogidos y policías como-si-no-pasara-nada, sobre los extremos de la situación. Comentaristas centristas son absolutamente correctos en decir que lo ocurrido no tiene precedentes en la época moderna, y en remontarse a la Guerra Civil de Estados Unidos en busca de algo con qué compararlo. Pero no hablan suficientemente, para nada, de lo profundo de los conflictos que han dado lugar a expresiones tan extremas. 

La amenaza no ha terminado: Primera parte

A pesar de la derrota el miércoles 6 de enero, esta amenaza no ha terminado. Primero, Donald Trump sigue en el poder. Según informes de prensa (enlace en inglés), su propia personal en la Casa Blanca dice “temer que Trump tome acciones que resultan en más violencia y muerte si se queda en el poder aunque unos pocos días”; hablan de una “mentalidad búnker” y dice que continúa justificando las acciones de sus seguidores del miércoles 6. Sus turbas aún permanecen en las calles de Washington, D.C.; relativamente pocas personas fueron arrestadas por la policía del Capitolio2. Otras turbas trumpistas se tomaron las calles en otras ciudades.

Pero se trata de mucho más que turbas. Casi 150 congresistas republicanos, incluidos dos líderes de la delegación republicana, junto con siete senadores republicanos, TODAVÍA votaron para privarle la presidencia a Biden ilegalmente aún después de que se había dispersado la turba. Una encuesta por la noche la que citó el Washington Post encontró que los votantes republicanos encuestados vieron con buenos ojos el motín reaccionario, por un margen de 45 por ciento a 43 por ciento.

Tanto por estas razones —como por la razón más fundamental de que no se debe permitir que salga impune semejante intento descarado de un golpe de estado fascista, para que no sienta precedente— hay que sacar a Trump del poder lo antes posible.

Sigue...