Por un México socialista, independiente e internacionalista

En formato PDF: MexicoSocialista.pdf

Ya basta de tantos crímenes, injusticias y sufrimientos innecesarios. No queremos vivir así y no tenemos que vivir así. Siguen once asesinatos de mujeres cada día; siguen desbordados la trata, el acoso, la opresión general a las mujeres. Siguen la discriminación y el despojo a los pueblos indígenas, ya intensificado por los megaproyectos capitalistas de etnocidio y ecocidio como el mal llamado Tren “Maya”, el proyecto del Istmo, e innumerables proyectos mineros. La gran mayoría de la gente vive la pobreza, el abuso, la injusticia. Para los que protestan o siquiera informan bien de lo que pasa, la respuesta es la persecución o la muerte, con una siniestra confabulación entre los grandes capitalistas, el crimen organizado y el Estado. Por esa misma confabulación, fosas clandestinas brotan por dondequiera, con más de 140 mil homicidios dolosos y 44 mil desaparecidos tan solo en lo que va del sexenio actual. Las fuerzas armadas y policías mexicanas, cumpliendo los dictados del gobierno estadounidense, acosan, golpean, encarcelan y matan a cada vez más migrantes.

Se está acelerando el calentamiento global por la quema del petróleo y otros combustibles fósiles. Con eso se va transformando gran parte del país y el mundo en un desierto inhabitable, además de muchos otros trastornos. Esta y otra destrucción del medio ambiente ya ha llevado a la extinción a muchas especies y, si no se detiene, llevaría a la extinción de muchas más, incluida tal vez la nuestra. Las grandes potencias imperialistas se pelean cada vez más violentamente entre sí por el dominio del mundo, con el creciente peligro de una guerra nuclear mundial desastrosa para toda la humanidad y el planeta.

Nada de esto es tolerable ni necesario. No tenemos que vivir así. Todos estos horrores y más son producto de un sistema, el sistema capitalista-imperialista mundial. En México vivimos en un sistema mayormente capitalista dominado por el imperialismo, principalmente estadounidense. Hay que enfrentar el hecho de que el problema de fondo no es este u otro político, este u otro partido y no se resolverá simplemente con una u otra reforma ni "poniendo mi granito de arena” de alguna manera bajo este sistema. El problema es el sistema capitalista de explotación y opresión y la solución es la revolución socialista, para crear una sociedad radicalmente distinta y mucho mejor. Por eso, hay que luchar por:

EL PROGRAMA REVOLUCIONARIO PARA UN PAÍS SOCIALISTA, INDEPENDIENTE E INTERNACIONALISTA:

Sigue...

¿Te importa la humanidad? ¡Pongamos en línea la REVOLUCIÓN este sábado 27 de mayo!

 Esfuerzo colectivo especial

Para promover ampliamente la proclamación

Por un México socialista, independiente e internacionalista

Programa revolucionario sirviendo a la emancipación de la humanidad

Este sábado, 27 de mayo de 2023, a partir de las 12 horas

Suma esfuerzos con otros para compartirlo con este enlace:

https://aurora-roja.blogspot.com/2023/04/por-un-mexico-socialista-independiente.html

O compartiéndolo en formato pdf aquí:

MexicoSocialista.pdf

Compártelo en Facebook, Twitter, Instagram, WhatsApp, etc. Y checa el grupo de notificaciones de Aurora Roja en Facebook en https://www.facebook.com/groups/AuroraRoja/

El mundo está hecho un desastre, pero NO TENEMOS QUE VIVIR ASÍ, y TÚ PUEDES CONTRIBUIR A PREPARAR UNA REVOLUCIÓN REAL PARA UN MUNDO RADICALMENTE DIFERENTE Y MUCHO MEJOR.

Sigue...

Declaración del Primero de Mayo del Partido Comunista de Irán (marxista leninista maoísta) 2023

Rebelión de las mujeres en Irán
Republicado de revcom.us

¿Quién ganará la batalla en torno al futuro de Irán?

¡La revolución comunista es el único camino hacia la emancipación humana!

El levantamiento sin precedentes del pueblo contra la República Islámica de Irán sacudió al país durante seis meses y sorprendió al mundo con los atrevidos actos de las mujeres de quemar el hiyab y el grito resonante de “Abajo la República Islámica”. Este levantamiento marca el comienzo de un período que conduce a cambios dramáticos en Irán con impactos globales. La pregunta es ¿qué tipo de cambio será? ¿Un cambio en la cima — tal como sucedió en 1979 cuando un régimen reaccionario fue reemplazado por otro régimen reaccionario con diferentes amarres pero que meticulosamente mantuvo intacta la devastación del sistema capitalista? ¿O prevalecerá en esta ocasión un cambio revolucionario que, a su vez, abrirá paso a nuevas oleadas de movimientos emancipadores, anticapitalista-imperialistas, y revoluciones comunistas en el mundo? ¿Por cuál futuro debemos luchar?

Cualquiera en cualquier lugar que anhele un mundo radicalmente diferente no debería quedarse al margen en la batalla por el futuro de Irán. Todos vivimos bajo un único sistema capitalista global, y esta realidad conecta fundamentalmente la revolución en Irán con el futuro del mundo. El sistema capitalista-imperialista ha creado una terrible divisoria en el mundo donde miles de millones de personas en el llamado “Sur Global” son brutalmente explotadas y viven bajo regímenes vampirescos tiránicos tales como la República Islámica de Irán (RII), mientras ponen las bases para la prosperidad y democracia de los pocos cientos de millones de personas en el “Norte Global”. Este sistema está impeliendo al mundo hacia una guerra nuclear entre las potencias capitalista-imperialistas “occidentales” y “orientales”. Hoy, la guerra en Ucrania es su epicentro y ¡mañana podría estallar en Taiwán! Este sistema ha destruido el medio ambiente hasta el punto de no retorno. Ha convertido a la mitad femenina de la humanidad en esclavas del siglo 21. ¿No es todo esto suficiente para exigirnos que nos deshagamos de él lo antes posible por medio de revoluciones comunistas?

Sigue...

Del Grupo Comunista Revolucionario, Colombia: 1º de Mayo 2023


Republicado de revcom.us

¡Nos negamos a aceptar el futuro que ofrece este sistema!

Ya es hora de organizarnos para una revolución real

Estamos viviendo tiempos poco comunes. En el país [Colombia] y en el mundo. Tiempos en que se han “juntado en un haz todas las contradicciones” que amplían las “fallas sísmicas” de la sociedad de múltiples formas, de manera desigual y localizadas algunas, pero con impacto global las más.

La situación parece calcada, aunque con agravantes, de la de hace un año: La criminal invasión de Rusia a Ucrania ha hecho crecer seriamente la posibilidad de un agarrón directo entre los imperialistas que podría llevar fácilmente a un holocausto nuclear… La amenaza de más guerra crece, desde el mar de China, pasando por Asia central y el Medio Oriente hasta buena parte de África… Las oleadas de refugiados que huyen para salvar la vida en casi cada continente, por el hambre, los desastres “naturales”, la guerra, etc., no dejan de crecer a la par con todo tipo de racismo y xenofobia… La destrucción del medio ambiente, que amenaza hasta con la extinción misma de la humanidad, no cesa de intensificarse… La degradación, deshumanización y subyugación patriarcal de las mujeres se desborda, y golpea derechos como el aborto en Estados Unidos…. El empobrecimiento, el desempleo no dejan de crecer, a la par con la mayor explotación y opresión…

Sigue...

Primero de Mayo Internacional 2023 - Estados Unidos

La marcha en Los Ángeles terminó en el centro con un@ nuev@ miembro del Club Revolución quien se subió al escenario con Michelle Xai para sostener una hermosa pintura de la selva tropical que había creado. Foto: revcom.us
Republicado de revcom.us

¡Nos negamos a aceptar el futuro que ofrece este sistema!

¡ es posible un mundo mejor, sin explotación y opresión!

Nosotros, los revcom, los convocamos a ustedes a que se pongan de pie. Que se unan a nosotros — en representación y llamando a otros el lunes 1º de mayo a enviar este mensaje al mundo: en estos tiempos oscuros, estamos forjando una fuerza para activar a miles y luego a millones de personas en un movimiento para una revolución real.

La revolución significa derrocar este sistema económico y político del capitalismo-imperialismo. ¿Por qué derrocar? Porque no es posible reformarlo.

Sigue...

Nueva página de videos en el blog

Hemos agregado una nueva página con algunos videos, a la que se puede ir en "Videos" en el menú arriba o haciendo clic aquí: Videos.

Ver ahí la presentación de Algo terrible o algo verdaderamente liberador en la Feria del Libro en CDMX, así como las tres partes de la Entrevista con Bob Avakian, líder revolucionario y arquitecto del Nuevo Comunismo, con subtítulos en español.

Para más videos, visita nuestro canal en YouTube:

@aurorarojamx

Sigue...

Los gobiernos de México y Estados Unidos son los verdugos de los 39 migrantes muertos en Ciudad Juárez

Bajar en formato pdf: Migrantes-Juarez.pdf

“La culpa la tiene migración... son unos inhumanos", dijo una migrante venezolana que esperaba la liberación de su esposo cuando comenzó el incendio que oficialmente resultó en la muerte de 39 migrantes el lunes 24 de marzo, aunque hay varios reportes de más fallecidos entre los 28 migrantes que fueron hospitalizados. En un video que el propio gobierno ha reconocido como verídico, se ve claramente que al iniciar el incendio, los guardias pasan frente a la celda sin abrirla y luego se alejan, dejando que los migrantes encerrados se mueran o sean gravemente lesionados por intoxicación de monóxido de carbono. Esto ocurrió durante una protesta de los migrantes por no haber recibido ni agua en todo el día, en un centro de detención con celdas de barras, y no en un supuesto “albergue”, como ha dicho el presidente López Obrador (AMLO).

Sigue...

Video de la presentación de "Algo terrible o algo verdaderamente emancipador" en la Ciudad de México


Presentación de la obra de Bob Avakian, "ALGO TERRIBLE, O ALGO VERDADERAMENTE EMANCIPADOR: Crisis profunda, divisiones crecientes, la inminente posibilidad de una guerra civil — y la revolución que se necesita con urgencia", por parte de Ángel Sandoval, del Movimiento Revolución, en la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, Ciudad de México, 5 de marzo de 2023.
Sigue...

Con furia y alegría las mujeres se manifiestan en México y el mundo el 8 de marzo

Manifestación el 8 de marzo de 2023 en la Ciudad de México

Descargar en formato pdf: 8M2023.pdf

En el Día Internacional de las Mujeres, cientos de miles de mujeres en el mundo salieron a las calles y plazas públicas llenas de energía y coraje contra la opresión patriarcal que las hace vivir una infinidad de horrores y crímenes a diario. También expresaron valientemente sus sueños y deseos de una vida radicalmente diferente, una aspiración justa y necesaria. Esta se podrá cumplir por medio de la revolución encaminada a derrocar todo el sistema capitalista imperialista en el mundo, para finalmente emancipar a toda la humanidad.

Mujeres salieron a la calle en Afganistán, Irán, Turquía, Ucrania, Francia, Reino Unido, España, Italia, Brasil, Estados Unidos, Colombia, Chile, Perú, Argentina, Uruguay, El Salvador, Venezuela, Filipinas, Corea del Sur, y otros países.

En México, desde el sur hasta el norte, desde Yucatán hasta Baja California, en las 32 entidades federativas de este país, abarcando un poco más de 50 ciudades, desde niñas hasta mujeres mayores se hicieron presentes en las calles. En algunas ciudades fueron olas de miles de mujeres, que pintaron el aíre de morado y verde con sus bengalas, con sus vestimentas, con sus cartulinas escritas, con sus pintas y grafitis en el pavimento y las paredes, acompañadas de sonidos rítmicos y consignas. Estas olas de mujeres inundaron las calles en un festival de unidad furiosa contra todas la violencia patriarcal y machistas expresando ¡no más feminicidios, desapariciones, violaciones, agresiones con ácido, acoso! ¡No más degradación y humillación de las mujeres! También exigieron el derecho al aborto legal y seguro para todas las mujeres en todo el país, ya que en la mayoría de los estados no se ha despenalizado, a pesar de una decisión de la Suprema Corte de despenalizarlo.

Sigue...

El Ejército asesina y espía, el presidente miente: el caso Pegasus

Descargar en formato pdf: Pegasus.pdf

En julio de 2020, el Ejército asesinó a doce personas que iban en una camioneta en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Nueve de ellos eran delincuentes, tres eran civiles secuestrados que venían maniatados. Cuando los militares se dieron cuenta de que uno de los secuestrados todavía sobrevivía después de la despiadada balacera, lo ejecutaron a sangre fría para encubrir sus crímenes de lesa humanidad, todo lo cual fue captado en un video que uno de los militares entregó después al padre de la víctima, por remorderle la conciencia.

A pedido del padre del joven ejecutado, Raymundo Ramos del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, una organización independiente, entró a investigar el caso. En este contexto, su teléfono fue intervenido por parte del Ejército con el software espía Pegasus a fin de vigilarlo, desprestigiarlo, criminalizarlo y estropear la investigación del caso. Todo esto fue ilegal, dado que el Ejército no está facultado para hacerlo. Incluso las fiscalías no pueden intervenir legalmente los teléfonos sin orden judicial, y el ramo judicial ha informado que no existía ningún orden judicial en este caso.

Sigue...

El Ejercito mexicano vuelve a masacrar a civiles desarmados en Nuevo Laredo, Tamaulipas

Después de la masacre, los militares impusieron su terror contra los vecinos

Descargar en pdf: MasacreNuevoLaredo.pdf

En la madrugada del 26 de febrero, siete amigos salieron de un antro de Nuevo Laredo, abordaron la camioneta que uno de ellos recién había comprado e iban en camino a casa. Un vehículo militar que los seguía impactó por atrás a su camioneta y la arrastró 20 metros hasta hacerla chocar con un auto estacionado. En ese momento les abrieron fuego directo para matar a todos. Asesinaron a cinco de los jóvenes. Dos fueron acribillados dentro del camión, uno con 10 balas y el otro con 12. Balearon a otros tres sobre el pavimento — uno fue ultimado con un solo tiro a la sien, los otros dos recibieron varios balazos, y uno de ellos, Gustavo Pérez Benítez, murió desangrado después de yacer varias horas sin atención médica. Su hermano, Alejandro, joven de 21 años, salió de la camioneta cuando ya no se oyeron balazos y le pusieron pecho al pavimento durante dos horas. Testificó que decían “mátalo” y que cuando un herido pidió ambulancia, lo remataron con otro balazo. “Luego me preguntaron si quería vivir o morir y yo les respondí que quería vivir… me dijeron que me declarara culpable, mientras ellos me grababan en vídeo. Que dijera que íbamos huyendo, lo cual no es verdad”. Solo sobrevivió porque los militares querían utilizarlo para encubrir sus crímenes y culpar a las víctimas. La FGR (Fiscalía General de la Nación) tardó horas para llegar a la escena del crimen, más o menos a la par con la ambulancia, que llevó el único herido aún vivo. Este séptimo joven está mal herido, en coma inducido. Al despertar, dio testimonio coincidente sobre la masacre. Sigue internado y se espera que se recupere.

Sigue...

Comité ¡Eureka! denuncia encubrimiento gubernamental de crímenes de lesa humanidad del Ejército y otras fuerzas represivas


Reproducimos a continuación una importante carta del Comité ¡Eureka! al presidente Andrés Manuel López Obrador. El gobierno y el Ejército siguen encubriendo los monstruosos crímenes de asesinato, tortura y desaparición forzada cometidos por el Ejército mexicano y otras fuerzas represivas durante la llamada Guerra Sucia de 1965 a 1990, a pesar de las promesas del presidente y la creación de una Comisión de la Verdad al respecto. Este encubrimiento, el encubrimiento que sigue de los crímenes contra los normalistas de Ayotzinapa, Samir Flores y tantos otros, así como los crímenes de lesa humanidad que la Guardia Nacional, fuerzas armadas y policíacas siguen cometiendo contra el pueblo, demuestran una vez más que siguen siendo, igual que en el pasado, fuerzas represivas del Estado capitalista utilizadas para amedrentar y reprimir al pueblo y defender el actual sistema capitalista de explotación y opresión. 

Sigue...

Nuevo ataque a la investigación y las universidades por parte del Estado mexicano y la necesidad de un futuro radicalmente distinto

Protesta de estudiantes y docentes frente a Conacyt

Descargar en formato pdf: Ataque a la investigacion.pdf

Este artículo es una contribución de un profesor colaborador de Aurora Roja.

En lo que sigue analizaremos las implicaciones fundamentales del proyecto de una nueva Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, que el presidente ya ha enviado al Congreso para su aprobación.

El nuevo Proyecto de Ley centraliza el poder en funcionarios designados directamente por el presidente de la República respecto a la toma de las decisiones acerca de la ciencia, la educación universitaria y los centros de tecnología federales para promover los intereses más inmediatos del capitalismo en detrimento de la naturaleza y del grueso de la población. La libertad de investigación, libertad de cátedra y estudio, el desarrollo del pensamiento crítico y la autonomía de las universidades e instituciones de investigación científica y humanística están en serio peligro.

Sigue...

¡Viva el 8 de marzo - Día Internacional de la Mujer! ¡Luchar por una revolución que liberará de verdad a las mujeres y a toda la humanidad!

Descargar en formato PDF: DIM 2023-web.pdf

En país tras país, la furia de las mujeres ha irrumpido en plena y jubilosa rebelión contra la dominación masculina y la atroz violencia y desprecio que las rodea, y que les había dolido aguantar por tanto tiempo. Se levantan contra fuerzas opresivas que desde el Poder refuerzan las cadenas que sujetan a las mujeres y protegen a los asesinos que las matan. ¿Por qué los Estados hacen esto? Porque el sometimiento de las mujeres es una piedra angular de todo el sistema capitalista.

Esta batalla se libra ahora en Irán, donde un poderoso levantamiento de las mujeres desde septiembre de 2022 se ha extendido y sostenido frente a la brutal represión del Estado teocrático. Se han incorporado cada vez más amplios sectores de la población en un verdadero “festival de los oprimidos” que ha sacudido al reaccionario Estado islámico. Ha inspirado a las mujeres y a todos los que odian la opresión en el mundo, porque encarna los profundos anhelos de liberarse.

Sigue...

Literatura Revolucionaria y Conferencia en la Feria del Libro 2023, CDMX

 STAND 611

Planta Baja, al lado de la escalera

RCP PUBLICATIONS

23 de febrero – 6 de marzo de 2023
Feria del Libro del Palacio de Minería
Tacuba 5, Centro, Ciudad de México

CONFERENCIA: 

Algo terrible o algo verdaderamente emancipador

15:00 a 15:45 horas, domingo 5 de marzo
Galería de Rectores, Planta Alta
Ponente: Ángel Sandoval, Movimiento Revolución
Moderador; Jorge Antonio Montemayor,
Investigador, Instituto de Física, UNAM 



Sigue...